
Edificio Médico Solemni
MEDICINA INTERNA
La especialidad de la medicina interna cubre una amplia gama de afecciones que afectan los órganos internos del cuerpo: el corazón, los pulmones, el hígado y el tracto gastrointestinal, los riñones y el tracto urinario, el cerebro, la columna vertebral, los nervios, los músculos y las articulaciones. Aunque algunas enfermedades afectan específicamente a órganos individuales, la mayoría de las enfermedades comunes (arteriosclerosis, diabetes, hipertensión arterial y cáncer) pueden afectar a muchos órganos internos del cuerpo. Luego, el internista debe estar capacitado para reconocer y manejar una amplia gama de enfermedades y, con el envejecimiento de la población, muchos pacientes con trastornos crónicos y múltiples.
El especialista en medicina interna, el internista, ejerce con mayor frecuencia en hospitales donde puede atender a los pacientes durante una enfermedad aguda o supervisar su atención en clínicas ambulatorias. En algunos países europeos, una proporción significativa de internistas tiene una práctica en el consultorio con enlaces a hospitales locales. Sin embargo, dicho internista no es un «médico de familia» que se ocupa de una gama mucho más amplia de problemas, incluidas la obstetricia y la cirugía, y que incluye tanto a niños como a adultos.
INTERNISTAS GENERALES
Los internistas generales están especialmente calificados para ejercer la atención primaria y seguir a los pacientes a lo largo de su vida adulta. Algunos internistas trabajan como hospitalistas, brindando atención primaria en entornos hospitalarios; otros solo brindan atención ambulatoria. Los internistas generales también pueden ejercer en centros de rehabilitación e instalaciones de cuidados a largo plazo.
Los médicos de medicina interna están capacitados para brindar:
-
Diagnósticos precisos y tratamiento rápido para una amplia gama de síntomas y enfermedades.
-
Experiencia en afecciones que afectan cualquiera de los sistemas del cuerpo.
-
Orientación, asesoramiento e intervenciones preventivas para mejorar la salud en general
-
Cuidados paliativos y cuidados integrales de por vida
-
Atención de trastornos de salud mental, como depresión y ansiedad causados por actividades anormales en el cerebro, una enfermedad crónica o desequilibrios hormonales.
ESPECIALISTAS

DR. GERMÁN LÓPEZ
MEDICINA INTERNA - CARDIOLOGÍA
DR. GONZALO RENGEL
MEDICINA INTERNA